Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) establecen criterios esenciales en materia de seguridad e higiene para proteger la vida de quienes enfrentan emergencias, como es el caso de las brigadas contra incendio. Estas normas, diseñadas para asegurar la integridad física de los brigadistas, especifican los equipos de protección personal (EPP) necesarios para enfrentar las altas temperaturas y condiciones peligrosas presentes en incendios. En este artículo, exploramos los equipos de protección clave según las NOM y los beneficios de contar con una brigada bien equipada.
Equipos de Protección Personal Según las NOM
1. Trajes de Protección: Los trajes para brigadistas deben cumplir con la NOM-197-SSA1-2000, que especifica los requisitos mínimos de seguridad para la protección de personal contra incendios. Estos trajes están diseñados para ofrecer protección contra altas temperaturas, llamas directas y el calor radiante.
Conoces el equipo Starlight. Especialmente desarrollada para proteger a las brigadas industriales. EPP Starlight
2. Cascos: Los cascos deben cumplir con la NOM-115-STPS-2009, que establece las condiciones de seguridad para la protección de la cabeza. Son esenciales para proteger contra impactos, penetración y el riesgo de choques eléctricos.
Este casco es más ligero que uno de bomberos, pero cuenta con toda la protección que la NFPA 1971 requiere Casco LTX
3. Guantes de Protección: Los guantes deben ser resistentes al fuego y al calor, cumpliendo con las especificaciones de la NOM-086-SSA1-1994, para asegurar la protección de las manos contra quemaduras, cortes y abrasiones.
Conoces los guantes starlight? Checalos aquí
4. Botas de Seguridad: Esenciales para proteger los pies, las botas deben cumplir con la NOM-113-STPS-2009, ofreciendo resistencia a altas temperaturas, productos químicos y objetos punzantes.
Estas botas son ligeras y cuentan con forros resistentes a la llama: Croydon Rescue
5. Equipo de Respiración Autónoma: La NOM-004-STPS-1999 regula los equipos de respiración autónoma, vitales para proporcionar aire respirable en ambientes contaminados por humo o gases tóxicos.
Beneficios de Contar con una Brigada Bien Equipada
1. Mejora de la Seguridad Personal: El cumplimiento de las NOM en EPP asegura que los brigadistas estén adecuadamente protegidos contra los riesgos inherentes al combate de incendios, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones.
2. Eficacia en la Respuesta a Emergencias: Una brigada bien equipada puede responder de manera más efectiva y segura a emergencias, logrando controlar y extinguir incendios de manera eficiente.
3. Cumplimiento Legal: Adherirse a las NOM no solo protege a los brigadistas sino que también asegura el cumplimiento de las regulaciones mexicanas, evitando sanciones legales y mejorando la imagen corporativa.
4. Fomento de una Cultura de Seguridad: Equipar adecuadamente a las brigadas promueve la importancia de la seguridad dentro de la organización, creando un ambiente laboral consciente y responsable.
Conclusión
La inversión en equipos de protección personal conforme a las Normas Oficiales Mexicanas es fundamental para asegurar la seguridad y eficacia de las brigadas contra incendio. Estos equipos no solo ofrecen la protección necesaria frente a los peligros de los incendios sino que también cumplen con un marco legal que garantiza el bienestar de los trabajadores y la eficiencia en la gestión de emergencias. Al contar con una brigada bien establecida y el equipo de protección adecuado, las organizaciones pueden proteger sus activos más valiosos: sus empleados y sus instalaciones.
Fuentes
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). (2009). NOM-115-STPS-2009, Seguridad-Equipo de protección personal-Protección para la cabeza-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Diario Oficial de la Federación.
- Secretaría de Salud (SSA). (2000). NOM-197-SSA1-2000, Que establece los requisitos mínimos de seguridad y salud en el trabajo para la organización y funcionamiento de los servicios de protección contra incendios. Diario Oficial de la Federación.
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). (1999). NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. Diario Oficial de la Federación.